Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.

Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución. 

Statement of the Ministry of Foreign Affairs of Cuba: In the spirit of the Ordinary Jubilee of the Year 2025, the Cuban Government releases persons who are serving prison sentences.

As part of the close and fluid relations with the Vatican, the Government of Cuba has remained in touch with Pope Francis and his representatives and, as has occurred in the past, has kept His Holiness informed about the processes of review of the convictions and the release on imprisoned person, a practice that is common in our judicial system and has characterized the humanitarian record of the Revolution.

Statement of the Ministry of Foreign Affairs of Cuba: The United States takes steps in the right direction, but the blockade remains in force.

On January 14, 2025, the government of the United States announced the following decisions: 1. Remove Cuba from the State Department list of countries that allegedly sponsor terrorism; 2. Make use of the presidential faculty to prevent US courts from taking action with regards to lawsuits that might be filed by virtue of Title III of the Helms-Burton Act; and 3. Eliminate the list of restricted Cuban entities that designates a group of institutions which US citizens and institutions are not allowed to make financial transactions with, which has had an impact on third countries.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece. 

El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

INFORMACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SOBRE LOS PROCESOS PENALES DERIVADOS DE LOS DISTURBIOS PROVOCADOS EL 11 DE JULIO DE 2021

INFORMACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SOBRE LOS PROCESOS PENALES DERIVADOS DE LOS DISTURBIOS PROVOCADOS EL 11 DE JULIO DE 2021

 

13/06/2022

 

La Fiscalía General de la República continúa informando al pueblo sobre la respuesta legal a los hechos del 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad de nuestro Estado socialista.

 

Declaraciones del Ministro Bruno Rodríguez Parrilla a la prensa nacional y extranjera (25 de abril de 2022)

Declaraciones del Ministro Bruno Rodríguez Parrilla a la prensa nacional y extranjera

 

25/04/2022

 

Muchas gracias, agradezco a todos su presencia. Debo denunciar que el gobierno de los Estados Unidos ha decidido excluir a la República de Cuba de los preparativos de la IX Cumbre de las Américas que se producirá en Los Ángeles, del 8 al 10 de junio, y que ejerce en estos momentos presiones extremas sobre numerosos gobiernos de la región que se oponen de manera privada y respetuosa a dicha exclusión.